El Gobierno de Canarias muestra su compromiso para impulsar la Bajada de la Virgen de las Nieves como Bien Inmaterial Patrimonio de la Humanidad

El Gobierno de Canarias muestra su compromiso para impulsar la Bajada de la Virgen de las Nieves como Bien Inmaterial Patrimonio de la Humanidad
El Gobierno de Canarias muestra su compromiso para impulsar la Bajada de la Virgen de las Nieves como Bien Inmaterial Patrimonio de la Humanidad

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, mantiene un encuentro con la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, junto a los portavoces de los grupos municipales de la Corporación y diferentes entidades socioculturales que promueven la difusión de las Fiestas Lustrales.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha acogido este martes, 20 de mayo, el primer encuentro institucional con la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migadalia Machín, en su visita a la capital palmera.

El alcalde, Asier Antona, recibió a la responsable de este departamento regional junto a miembros del equipo de gobierno y los diferentes portavoces de los grupos políticos municipales de la Corporación, para mantener posteriormente una reunión con distintas entidades socioculturales vinculadas a la promoción y divulgación de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, con el fin de escuchar  las propuestas y posibles acciones para impulsar la candidatura de esta celebración palmera como  Patrimonio Cultural  Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Antona agradeció a Machín la predisposición para sumarse a esta iniciativa que es una demanda de numerosas asociaciones y que desde el propio Ayuntamiento se quiere proyectar. “Ahora que nuestras Fiestas Lustrales son Bien de Interés Cultural, llega el momento de dar un paso más y de elevar hasta el máximo organismo internacional los motivos, más que argumentados y de peso, para que la Bajada de la Virgen de las Nieves, adquiera la categoría que merece por su singularidad, calado e identidad. Sabemos que el camino no será corto pero estamos preparados para sacar este expediente adelante”, recalca Antona.

Por su parte, Migdalia Machín manifestó durante la reunión celebrada en el salón de plenos junto a los representantes de diferentes sociedades socioculturales que defienden la promoción y la divulgación de la Bajada de la Virgen de las Nieves, su “apoyo incondicional para que los expedientes que conforman el complejo procedimiento administrativo que implica la aceptación de su candidatura en la Unesco, a través del Gobierno de España, siga el curso adecuado en tiempo y forma”.

En este sentido recordó que “existen razones de peso para proteger y elevar esta festividad tan importante para La Palma y para Canarias”.

En este sentido, se decidió establecer un frente de trabajo común para conseguir que las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, que este año conmemora su LXX edición, pueda alcanzar la categoría internacional de mayor distinción, y aportar toda la documentación necesaria para tramitar esta propuesta y elevarla al Gobierno de España, en un plazo de dos años.

Publicar un comentario

0 Comentarios