El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen vende más de 25.000 entradas online de la Danza de Enanos en la primera media hora

El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen vende más de 25.000 entradas online de la Danza de Enanos en la primera media hora
El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen vende más de 25.000 entradas online de la Danza de Enanos en la primera media hora

La venta de tickets para la Danza de Enanos y Minué de la Bajada de la Virgen de las Nieves despertó una gran expectación en Santa Cruz de La Palma.

La tienda física de la Bajada y la plataforma online activaron el proceso de adquisición este miércoles, 21 de mayo, a las 11:00 horas. Si bien a las 13:00 horas se habían agotado las entradas online de la Danza de Enanos para el 10 de julio, siguen quedando entradas físicas disponibles para el día 10 de julio y en ambas modalidades también para el 19 de julio.

Este miércoles se pusieron a la venta las entradas para dos de los actos más representativos e icónicos de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025, la Danza de Enanos (10 y 19 de julio) y el Minué (8 de julio).

La apertura tuvo lugar simultáneamente a las 11:00 horas tanto en la tienda física de la Bajada, ubicada en la céntrica calle Real, como en la plataforma online habilitada para tal fin, en un ambiente de gran expectación.

Si bien a las 13:00 horas se habían agotado las entradas online de la Danza de Enanos para el 10 de julio, actualmente siguen quedando entradas físicas disponibles para el día 10 de julio en el punto de venta de la tienda de la Bajada  y en ambas modalidades para el 19 de julio.

Treinta minutos después del proceso de apertura ya se habían vendido 25.000 entradas online de la Danza de Enanos de las más de 45.000 entradas totales puestas a la venta. En este sentido, a las 14:00 horas, ya se habían adquirido 36.000 entradas de forma online en total.

Las largas colas formadas desde primeras horas de la mañana y el elevado tráfico en la web son testigos del fervor que despiertan estos actos entre la ciudadanía palmera y visitantes.

El presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo Local y alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, señaló “la gran expectación y el éxito de convocatoria para la adquisición de estos tickets, con una gestión ágil en la plataforma telemática e informativa a pie de calle”.

En este sentido, apuntó que es lógico el entusiasmo de la población ya que “este es un momento muy especial para Santa Cruz de La Palma y para toda la isla. Recuperamos una tradición con más fuerza que nunca, y lo hacemos con el reconocimiento institucional que merece nuestra historia y nuestro patrimonio cultural. La Danza de Enanos y el Minué son el alma de nuestras fiestas y así lo ha demostrado la ciudadanía”.

Por su parte, la gerente del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, Candy Carreira, destacó que “la respuesta del público ha sido impresionante. Hemos trabajado durante meses para garantizar una venta accesible y ordenada, y la acogida demuestra que la emoción por la Bajada sigue tan viva como siempre”.

Al respecto, desde la entidad responsable de la plataforma online, se informa del correcto funcionamiento del sistema online que, si bien solventó algunas incidencias en momentos puntuales, gestionó un gran volumen de peticiones, de forma que el tiempo medio de espera para adquirir una entrada online fue de 20 minutos.

Como datos de interés, a los diez minutos de la venta de entradas, se habían adquirido 15.000 entradas y dos horas después de haberse iniciado el proceso de venta, las entradas online para las diferentes sesiones de la Danza de Enanos en el recinto central para el día 10 de julio, se habían agotado, aunque de momento, sigue habiendo entradas para las funciones del día 19 de julio, así como en taquilla.

Entradas físicas

Desde el OAL también se quiere reseñar el alto nivel de compra de entradas físicas en la tienda de la Bajada, para las que se pusieron a disposición del público el 10% de las 45.000 entradas disponibles para ambos números.

Todas las personas que hicieron cola han podido adquirir su ticket, adquiriendo en este punto fijo casi 900 entradas antes de las 14:00 horas, quedando disponible el resto.

La alta demanda responde, no solo a la relevancia de ambos espectáculos en el programa lustral, sino también al carácter extraordinario de esta edición, la número 70, que llega tras una década sin celebrarse. Además, por primera vez, las Fiestas Lustrales cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural por parte del Gobierno de Canarias, lo que ha reforzado aún más el valor patrimonial y simbólico de estos actos.

Publicar un comentario

0 Comentarios