![]() |
La Proclama de Danzas de la Bajada de la Virgen 2025 reunirá a las figuras festivas de La Palma el 5 de julio |
Más de cuatrocientas personas, entre colectivos, asociaciones y bandas de música participarán en uno de los números más vistosos de esta LXX edición de las Próximas Fiestas Lustrales en la que se darán cita las figuras más representativas de la imaginería festiva de la isla.
El Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 continúa trabajando en la organización de los diferentes actos que conforman la amplia programación de actos tradicionales de la LXX edición de las próximas Fiestas Lustrales, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) de Canarias.
Así, el próximo 5 de julio de 2025, verá la luz ‘La Proclama de Danzas’ una cita que reunirá a los distintos colectivos y figuras icónicas de la imaginería festiva de toda La Palma.
El concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, coordinador de este acto, Juan Guerra, apunta que “la organización de la Proclama de Danza se enmarca dentro del denominado Protocolo de Recibimiento de la Virgen de las Nieves y promete convertirse en uno de los números más vistosos de estas semanas previas”.
En este sentido, alrededor de 400 personas, entre colectivos y bandas de músicas, participarán en una cabalgata en la que se integrarán los Caballos Fuscos (Los Quemados, Fuencaliente), Caballos Fufos y Gigantes de la Morena (Villa y Puerto de Tazacorte), Viejas Caballotas (Los Llanos de Aridane), la Machanga y Pepe (El Paso), Gigantes y Cabezudos (Tijarafe), Perro Maldito (La Galga, Puntallana), Diablo de San Miguel (Breña Alta), Borrachito Fogatero (Lodero, Villa de Mazo), Gigantes y Cabezudos y Brujas de la Montaña (Breña Baja), Moros y Cristianos (Barlovento), y Mascarones y Caballitos (Santa Cruz de La Palma).
Cabe destacar que muchas de estas manifestaciones se han convertido en inconfundibles signos de identidad de sus correspondientes localidades. Con el propósito de incluir estas expresiones en el Protocolo Anunciador de la Bajada de la Virgen se ha concebido un desfile o pasacalles con el título de Proclama de las Danzas. El desfile partirá de la Alameda, recorriendo las calles Pérez de Brito y O´Daly, enlazando con la Avenida Marítima por la calle Apurón, para culminar en el Recinto Popular de la Bajada, frente a Los Balcones, con un espectáculo pirotécnico.
El concejal responsable, Juan Guerra, concluye que “la participación de estas manifestaciones cada cinco años en esta cabalgata de las Fiestas Lustrales, dotada con los necesarios elementos alegóricos y de acuerdo con la relevancia que atesoran, contribuirá a vertebrar los festejos quinquenales en honor de la patrona de La Palma entre los distintos municipios de la isla, así como a resaltar la riqueza patrimonial de nuestra isla en figuras festivas y exaltación alegórica, poniendo de relieve que la Bajada de la Virgen de las Nieves cada cinco años constituye un acontecimiento de implicación y relevancia insular”.
0 Comentarios
Hola, si eres usuario Google, deja tu opinión respetuosa sobre este tema.