![]() |
La Virgen, la isla y la fiesta: un recorrido por los elementos clave de la Bajada, firmado por Rodríguez Escudero |
Este jueves 24 de julio, a las 18:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos de la Fundación CajaCanarias (con entrada por la Calle Álvarez de Abreu – Calle Trasera), la presentación del libro La Virgen, la isla y la fiesta, escrito por el investigador palmero José Guillermo Rodríguez Escudero. La cita se suma a las propuestas culturales que rodean este año la Bajada Lustral de la Virgen de las Nieves y está dirigida a todas las personas interesadas en conocer a fondo el significado, historia y riqueza de esta fiesta única en La Palma.
Editado por la editorial Cartas Diferentes, el libro ofrece un exhaustivo recorrido por los elementos más emblemáticos de la Bajada, una de las celebraciones religiosas y populares más arraigadas del archipiélago, que cada cinco años transforma Santa Cruz de La Palma en un gran escenario de fe y tradición colectiva.
Con 383 páginas, la obra forma parte de la colección “Decires. Cuadernos Palmeses de Folklore”, y ocupa ya el volumen número 17. Su estructura incluye una introducción, catorce capítulos, conclusiones, archivos documentales, bibliografía y un apartado visual con fotografías seleccionadas, conformando una publicación rigurosa y accesible a la vez.
Entre los actos tradicionales analizados por Rodríguez Escudero se encuentran la Subida de la Bandera de María, los traslados del trono de la Virgen, desfiles, cabalgatas y danzas populares como la Danza de Mascarones o las Danzas Coreadas Infantiles. La obra también recoge otras expresiones festivas con una profunda raíz en la memoria colectiva de la isla, como el Desfile de la Pandorga, el Festival del Siglo XVIII (Minué), los Acróbatas, la Danza de Enanos, la Batalla de Flores, el Carro Alegórico y Triunfal, el Diálogo entre el Castillo y la Nave, la Loa del Recibimiento y la emotiva Subida de la Virgen.
El título, La Virgen, la isla y la fiesta, refleja —según su autor— el vínculo esencial que une a la patrona insular, la cultura palmera y la manifestación colectiva de identidad que representa esta celebración. La Virgen de las Nieves, conocida cariñosamente como “la Negrita”, es aquí presentada como símbolo central de unión, emoción compartida y pertenencia.
Esta edición ha contado con el respaldo de varias entidades públicas y privadas, entre ellas la Fundación CajaCanarias, Binter Canarias, Spar La Palma, la Real Sociedad Cosmológica, el Cabildo de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Organismo Autónomo de la Bajada de la Virgen, el Gobierno de Canarias y la Asociación de Amigos de la Bajada de la Virgen.
La imagen de portada está firmada por el artista Siro Manuel Lorenzo Salazar y lleva por título Barco de la Virgen (1955), mientras que la ilustración de la cubierta es obra de Evaristo Callo Anco, autor de Subida de la Bandera de María (2024).
0 Comentarios
Hola, si eres usuario Google, deja tu opinión respetuosa sobre este tema.