La romería de la subida del trono marca el inicio de la despedida de la Virgen de Las Nieves

La romería de la subida del trono marca el inicio de la despedida de la Virgen de Las Nieves
La romería de la subida del trono marca el inicio de la despedida de la Virgen de Las Nieves

La tradición volvió a latir con fuerza este sábado 2 de agosto en Santa Cruz de La Palma con la celebración de la romería que acompaña la subida del trono de plata de la Virgen de Las Nieves hasta su Real Santuario. Cientos de personas participaron en este acto, recuperado en 2015, que marca el comienzo de la despedida de la patrona insular en la presente edición de las Fiestas Lustrales.

Desde las primeras horas de la mañana, vecinas, vecinos y agrupaciones folclóricas iniciaron el recorrido desde la iglesia matriz de El Salvador, donde el pasado 29 de junio se había depositado el trono tras su bajada en romería. El itinerario estuvo marcado por el sonido de tambores, flautas y castañuelas, así como por la presencia viva del sirinoque, el tajaraste y los romances tradicionales, que dieron al acto un carácter festivo y profundamente arraigado en la cultura popular palmera.

El reparto de los fragmentos del trono se llevó a cabo la noche anterior bajo la supervisión del cuerpo de Custodios de la Virgen, con el fin de asegurar el orden del traslado. La salida oficial comenzó a las 09:30 horas desde El Salvador, con la presencia de representantes de la Corporación Municipal y una nutrida asistencia popular.

En la romería participaron cinco destacadas agrupaciones folclóricas: el Colectivo Etnográfico Echentive (Fuencaliente), la Agrupación Folclórica Alfaguara (Breña Baja), el Grupo de Castañuelas de Las Nieves (Santa Cruz de La Palma), la Asociación de Castañuelas de Breña Alta y el Conjunto de Flautas de Pastor, Pastorcitos y Pastorcitas de Villa de Mazo. Estas formaciones ofrecieron un acompañamiento musical que conectó pasado y presente en un emotivo trayecto hacia la ermita.

A pesar de las altas temperaturas, numerosos romeros y romeras se fueron sumando al recorrido, el mismo que se repetirá el próximo martes 5 de agosto, Día de Las Nieves, cuando la imagen de la Virgen regrese definitivamente a su santuario, despidiéndose del casco histórico hasta la próxima Bajada en 2030.

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y la concejala encargada del evento, Carla Rodríguez, agradecieron públicamente la labor de las personas colaboradoras, así como de los cuerpos y fuerzas de seguridad, emergencias y protección civil, destacando que la jornada transcurrió sin incidentes.

Publicar un comentario

0 Comentarios