 |
La Bajada de la Virgen de las Nieves vive este jueves una jornada clave con Danza de Enanos y exhibición aérea |
El Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves ha dado a conocer el programa de actos previsto para este jueves, 10 de julio, en el marco de la Semana Grande de la LXX edición de las Fiestas Lustrales de Santa Cruz de La Palma.
La jornada comenzará a las 11:30 horas con una destacada novedad: la exhibición aérea de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio, que actuará por primera vez en la isla. La PAPEA, procedente de la Base Aérea de Cantarilla (Murcia), está integrada por 18 aviadores especializados en paracaidismo de precisión y acrobático. El espectáculo se desarrollará en la playa de Santa Cruz de La Palma, donde se espera una gran afluencia de público.
A las 13:00 horas, en La Pérgola, tendrá lugar una sesión de la Escuela de Ciudadanía titulada «Derechos, deberes y participación», organizada por la Diputación del Común. Este espacio formativo busca fomentar la implicación ciudadana y el conocimiento de los derechos fundamentales.
Por la tarde, entre las 17:00 y las 19:00 horas, se celebrará la tradicional Danza de Mascarones, este año con la incorporación de nuevas figuras. El desfile partirá desde la plaza de La Constitución y culminará en la plaza de la Alameda, pasando por algunas de las principales calles del centro de la capital. Participan en esta actividad la Asociación de Mascarones de Santa Cruz de La Palma, la Banda de Cornetas y Tambores Gayfa, dirigida por Aitor Montesinos Fernández, y la Charanga La Guataca de Puntallana, bajo la batuta de Juan José Méndez.
Uno de los momentos más esperados llegará con las funciones de la Danza de Enanos, que se desarrollarán en el Recinto Central en seis pases distribuidos entre las 18:45 y la 01:30 horas. La tercera función, programada a las 21:15 horas, será la función institucional.
Al término de las representaciones en el recinto, los Enanos volverán a recorrer las calles en una animada procesión que incluirá la calle O’Daly, el callejón de Lemus, la calle Apurón, la plaza de España, la avenida El Puente, el Mercado, Acera Ancha, Cuatro Esquinas y la plaza de la Alameda, junto al Barco de la Virgen.
Esta jornada marca uno de los puntos álgidos de la Semana Grande y refleja la riqueza cultural y el entusiasmo colectivo que caracteriza a las Fiestas Lustrales de La Palma, una cita profundamente arraigada en la identidad insular.
Programa actos día de Los Enanos de La Bajada de La Virgen 2025 en La Palma:
0 Comentarios
Hola, si eres usuario Google, deja tu opinión respetuosa sobre este tema.