Recuerdos Bajada de La Virgen Enano de La Palma

Día de Las Nieves: programación de la Subida y despedida de la Virgen en las Fiestas Lustrales 2025

La Virgen de Las Nieves se despide este martes de Santa Cruz en su regreso al Santuario
La Virgen de Las Nieves se despide este martes de Santa Cruz en su regreso al Santuario

Este martes 5 de agosto, Santa Cruz de La Palma vivirá uno de los momentos más significativos y emotivos de las Fiestas Lustrales 2025: la despedida de la Virgen de Las Nieves en su regreso al Real Santuario. Con esta jornada, que coincide con el Día de la Patrona, se cierra la LXX edición de una celebración que ha vuelto a unir a la isla en torno a la devoción, la cultura y la historia.

La jornada comenzará a las 07:00 horas con la tradicional Eucaristía de despedida en la Parroquia Matriz de El Salvador. A continuación, a las 08:00, la Plaza de España acogerá el estreno de Lustro culminante, una loa compuesta por Juan Cavallé Cruz que será interpretada por la Banda Municipal de Música San Miguel y los solistas Alfredo Ortega (tenor) y Eduardo Luis Felipe (barítono), dirigidos por José Gabriel Rodríguez González, con la colaboración de Diego Arrocha Morales.

A las 08:15 horas se iniciará la esperada Subida de la Virgen de Las Nieves al Santuario. El recorrido pasará por la plaza de España, las calles A. Pérez de Brito, Baltasar Martín (donde se realizará el Toque de Silencio), A. Rodríguez López, la avenida de Las Nieves y la avenida Manuel González Méndez. En la avenida José Pérez Vidal tendrá lugar la despedida oficial de la ciudad. La procesión continuará por la calle Leocricia Pestana y el barranco de Las Nieves, donde en El Roque se escenificará la Alegoría de la Conquista. El trayecto concluirá por la carretera y el camino de Las Nieves, hasta llegar a la plaza del Santuario.

Durante la parada en las Cuatro Esquinas, se rendirá un homenaje especial: la imagen de la Virgen será orientada por última vez hacia la calle Pérez de Brito, mirando a El Salvador, en un gesto de despedida y recuerdo a los fieles que han fallecido desde la última edición en 2015. Como parte de este acto simbólico, se dispararán veintiuna salvas desde los cañones del Castillo de la Virgen.

La despedida oficial de la imagen está prevista a las 10:00 horas frente a la Cueva de la Virgen, lugar donde, según la tradición, fue hallada la imagen sagrada. Allí se reunirán representantes institucionales y vecinos de Benahoare para acompañarla en su regreso al santuario.

A las 11:00 horas, en la Cueva de El Roque, se pondrá en escena la clásica Alegoría de la Conquista de La Palma, obra escrita en 1925 por José Felipe Hidalgo. La representación contará con escenografía y montaje realizados por los propios vecinos de El Roque, bajo la dirección de Carlos de León, con la colaboración especial de Imeldo Sánchez Rodríguez para el uso del espacio natural.

La Virgen será recibida en la plaza del Real Santuario de Las Nieves a las 12:00 horas, donde a las 12:30 se celebrará la solemne Eucaristía de bienvenida. A las 13:30 se realizará una breve procesión alrededor del templo.

Durante la tarde, se celebrarán varias Eucaristías-Ofrenda en el Santuario, a las 16:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00 y 21:00 horas, como parte del cierre litúrgico de este día tan especial.

Las personas interesadas en consultar la programación completa pueden hacerlo a través de la página web oficial de la Bajada de la Virgen de Las Nieves 2025.

AGENDA BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES.
Santa Cruz de La Palma - Martes, 5 de agosto de 2025


El Organismo Autónomo Local (OAL) de la Bajada de la Virgen de las Nieves informa sobre los actos previstos para este  martes, 5 de agosto, Día de las Nieves, jornada en la que despedimos a la patrona de la isla de La Palma en su regreso al Real Santuario, poniendo así punto y final a la LXX edición de las Fiestas Lustrales en Santa Cruz de La Palma

Agenda. Martes, 5  de agosto de 2025. Subida de la Virgen de las Nieves al Real Santuario. Día de la patrona de La Palma


07:00 h. Eucaristía de despedida. Parroquia Matriz de El Salvador.

08:00 h. Loa de Despedida. Plaza de España.

Estreno de la puesta en escena de la loa Lustro culminante, del compositor Juan Cavallé Cruz, interpretada por la Banda Municipal de Música San Miguel y los solistas Alfredo Ortega (tenor), Eduardo Luis Felipe (barítono), bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez González, y ayuda a la dirección de Diego Arrocha Morales. 

08:15 h. Subida de la Virgen de las Nieves.

Procesión de subida de Nuestra Señora de las Nieves, por el siguiente recorrido: plaza de España, calle A. Pérez de Brito, calle Baltasar Martín (Toque de silencio), calle A. Rodríguez López, avenida de Las Nieves, avenida Manuel González Méndez, (despedida Oficial en la avenida José Pérez Vidal), calle Leocricia Pestana, barranco de Las Nieves (en El Roque, puesta en escena de la Alegoría de la conquista), carretera de Las Nieves, camino de Las Nieves y plaza de Las Nieves.    

Acompañada por la Banda Municipal de Música San Miguel, bajo la dirección de José Gabriel Rodríguez González, y con la ayuda en la dirección de Diego Arrocha Morales.    

A su llegada a las Cuatro Esquinas, parada de la procesión. Toque de silencio.

La Virgen será orientada por última vez hacia la calle Pérez de Brito, en dirección a la parroquia Matriz de El Salvador, para rememorar la estancia y simbolizar su despedida de la ciudad, y recordar a los fieles difuntos desde la última edición de 2015. Disparo de veintiuna salvas de tiro desde los cañones del Castillo de la Virgen como homenaje y rendición de honores a Nuestra Señora de las Nieves.

10:00 h. Despedida Oficial y Despedida de las vecinas y vecinos de Benahoare.
Despedida Oficial de la venerada imagen de Nuestra Señora de las Nieves, Alcaldesa Honoraria y Perpetua del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, frente a la Cueva de la Virgen, donde, según la tradición, fue hallada la Sagrada Efigie durante el proceso de conquista de la isla. Regreso de la imagen al Santuario por el barranco de Las Nieves, acompañada por la autoridades locales, insulares y regionales, civiles, religiosas y la población.

11:00 h. Alegoría de la conquista. Cueva de El Roque. Puesta en escena de la Alegoría de la conquista de esta isla de La Palma (1925), del poeta y dramaturgo José Felipe Hidalgo (Santa Cruz de La Palma, 1884-Santa Cruz de Tenerife, 1971). Decoración, figuración y montaje a cargo de las vecinas y vecinos de El Roque. Con la colaboración especial, en la cesión de acceso y uso de la cueva, de Imeldo Sánchez Rodríguez. Bajo la dirección de Carlos de León.

12:00 h. Recibimiento de la Sagrada Imagen. Plaza del Real Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves.

12:30 h. Solemne Eucaristía de recibimiento de la sagrada imagen de la Virgen de Las Nieves en el Santuario. 

13:30 h. Procesión alrededor del Santuario

16:00 h. Eucaristía-ofrenda. Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves.
17:00 h. Eucaristía-ofrenda. Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves.
18:00 h. Eucaristía-ofrenda. Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves.
19:00 h. Eucaristía-ofrenda. Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves.
20:00 h. Eucaristía-ofrenda. Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves.
21:00 h. Eucaristía-ofrenda. Real Santuario de Nuestra Señora de las Nieves.

+La programación de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025 puede consultarse en la web

Publicar un comentario

0 Comentarios